La Educación Física es la asignatura que nos ayuda a desarrollar adecuadamente nuestro cuerpo y a mantenerlo sano. Para conseguir este objetivo nos aporta conocimientos y nos enseña a realizar numerosas actividades relacionadas con los juegos, el deporte, la expresión corporal, la higiene, etc.
Pero la Educación Física no sólo se ocupa del cuerpo, sino también de potenciar las capacidades intelectuales, culturales, éticas, afectivas y de relación interpersonal para que podamos integrarnos mejor en la sociedad y adquirir una serie de valores como el respeto a l@s demás, la cooperación, el esfuerzo, la superación personal, el juego limpio, entre otros, por lo que resulta esencial para nuestra formación como personas.
También nos enseña cómo es nuestro cuerpo y cómo cuidarlo para mantenerlo sano. Con ella aprendemos a desarrollar las capacidades físicas y las habilidades motrices, adquirimos destrezas para jugar y hacer deporte, y mejoramos la forma de expresarnos con el cuerpo. Asimismo, nos enseña numerosas actividades físicas, juegos y deportes como forma de mantener el cuerpo en las mejores condiciones y de favorecer el equilibrio mental.
La Educación Física pretende desarrollar, igualmente, actitudes críticas frente al sedentarismo, los hábitos poco saludables y la agresión que suponen para nuestro cuerpo sustancias malas como el alcohol, las drogas, el tabaco…
¿PARA QUÉ SIRVE?
Los principales objetivos que queremos alcanzar con la Educación Física son:
- Conocer nuestro cuerpo para saber cuáles son sus posibilidades de movimiento y, también, sus limitaciones.
- Mejorar nuestras capacidades de movimiento para tener una mayor seguridad en nosotros mismos.
- Conocer las diferentes manifestaciones y expresiones corporales para comunicarnos adecuadamente y mejorar, con ello, nuestra relación con los demás y nuestra propia estima, así como desarrollar actitudes de colaboración, respeto y tolerancia.
- Adquirir hábitos higiénicos que nos ayuden a conservar la salud y a mantener una buena calidad de vida.
- Aprender a aceptar las dificultades y a superarlas mediante el esfuerzo y la constancia en las prácticas físicas. Ello nos permitirá estar preparados para superar también las dificultades con las que habremos de enfrentarnos en la vida.
- Disfrutar del tiempo de ocio, en unos casos, para liberar tensiones; en otros, para comunicarnos y relacionarnos con los demás, y siempre, para adquirir un sentido “deportivo” y positivo de la vida.
- Conocer y practicar deportes clásicos, alternativos y recuperar parte de la cultura andaluza mediante los juegos populares y tradicionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario