ACTIVIDADES EN
LA NATURALEZA
Buscan principalmente, al igual que otras actividades
físicas y deportes:
- mejorar
la calidad de vida a través de la adquisición de hábitos saludables,
-
favorecer las relaciones personales entre los participantes,
- ocupar
nuestro tiempo libre y
- el
respeto y cuidado de la naturaleza.
En la
actualidad existen muchas disciplinas que se desarrollan en la naturaleza, pero
según el medio en el que se realicen podemos clasificarlas en:
- Acuáticas.
- Terrestres.
- Aéreas.
Veamos
algunas de ellas:
El
equipamiento necesario para practicar el senderismo no es complejo, ni técnico.
Principalmente es necesario llevar ropa cómoda, con botas de montaña, y
preferentemente pantalón largo para evitar posibles heridas provocadas por la
vegetación.
También podemos utilizar planos, gps y brújula para orientarnos al hacer las rutas.
Si quieres más información:
- Federación Andaluza de Montañismo.
- Instituto Andaluz del Deporte (IAD): Senderismo.
ORIENTACIÓN
La
orientación es una actividad deportiva que consiste en visitar un número
determinado de puntos marcados sobre el terreno, en el menor tiempo posible y
con la única ayuda de un plano y una brújula.
Normalmente
se organizan las carreras sobre un terreno boscoso, donde cada deportista
tendrá que demostrar su sentido de la orientación y su habilidad para escoger
la ruta más apropiada para llegar.
Actualmente
existen cuatro modalidades diferentes: a pie, en bicicleta, con esquís o el
Trail-O (para discapacitados).
Si
quieres más información:
- Federación Andaluza de Deportes de Orientación.
- IAD: Orientación.
- Juega con Ludos
y la Orientación.
- IES Las
LLamas: Orientación.
TRIATLÓN
El triatlón es un deporte individual que reúne tres
disciplinas deportivas: Natación, Ciclismo y Carrera a pie. Se caracteriza por
ser uno de los deportes que necesita más resistencia. Los deportistas que lo
practican necesitan entrenamientos diarios para poder hacer frente a las
exigentes condiciones de las pruebas, tanto físicas como psicológicas.
Existen diferentes modalidades, aunque la distancia original del triatlón, que
es utilizada en los Ironman, consta de 3800 m de natación, 180 km de ciclismo y
42 km de carrera a pie. Pero esa distancia se suele acortar comúnmente a la
distancia Olímpica (1500 m de natación, 40 km de ciclismo y 10 km de carrera a
pie) y Sprint (750 m de natación, 20 km de ciclismo y 5 km de carrera a pie).
En esta última se recomienda participar a los debutantes de este deporte.
Hay otras variantes deportivas del triatlón, como el Duatlón, que sigue el
orden: carrera a pie - ciclismo - carrera a pie; el Duatlón de Montaña se
realiza en caminos no asfaltados y con una BTT. El Acuatlón que consiste en
carrera a pie - natación - carrera a pie. Otra prueba de deporte combinado es
el Triple Tri, que suma tres triatlones seguidos en un mismo día y sin descanso
entre ellos. En el Triatlón Blanco se sustituye la natación por el esquí de
fondo. También existe el Triatlón de Montaña, que se realiza con bicicleta de
montaña y por tramos no asfaltados y se suele nadar en un embalse. Y por
último, el Cuadriatlón, que añade al triatlón el piragüismo.
Si quieres más información:
- Federación Andaluza de
Triatlón.
- El Triatlón.com
PIRAGÜISMO
El piragüismo es un deporte
acuático que se practica sobre una embarcación ligera, normalmente de fibra de
vidrio o plástico en embarcaciones de recreo, y fibras de kevlar o carbono en
embarcaciones de competición.
La
embarcación es propulsada por una, dos o cuatro personas (pero no tres) con una
pala (también llamada remo por desconocedores del deporte). Las principales
embarcaciones utilizadas son el kayak, propulsado por una pala de dos hojas, y
la canoa, propulsada por una pala de una sola hoja.
Existen
diferentes modalidades de piragüismo o canotaje, dependiendo del tipo de
embarcación, del número de personas que monten sobre ella o de la superficie
acuática sobre la que se desarrolle (mar, río, lago o pista artificial).
Las principales
modalidades de piragüismo son:
- Aguas
Tranquilas.
- Slalom en
aguas bravas.
- Aguas
Bravas.
- Kayak-polo.
- Kayak de
mar.
-
Barco-dragón.
Las
modalidades de piragüismo de aguas tranquilas y de slalom son las que
actualmente se mantienen como deporte olímpico.
Si
quieres más información:
-
Federación Española de Piragüismo.
- IAD: Piragüismo.
- Club
Sevillano de Piragüismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario