¿QUÉ ES LA EXPRESIÓN CORPORAL?
La expresión corporal
es la forma en la que nos comunicamos con los demás pero utilizando movimientos
y gestos.
Desde muy pequeños, cuando apenas hemos aprendió a hablar ya nos comunicamos con el “mundo exterior”. El llanto, las sonrisas, los movimientos de las manos, los gestos de alegría, son nuestras primeras maneras de decir que tenemos hambre, sueño, que estamos contentos… Mas tarde aprendemos a hablar. El lenguaje es el medio de comunicación básico con los demás.
Además aprendemos a utilizar nuestros gestos para completar nuestro lenguaje. De una manera espontánea, los movimientos corporales, los gestos, “fluyen” desde nuestro cuerpo, manifestando tantas cosas de nosotros como las propias palabras. ¿Verdad que cuando ves algo que te produce tristeza puedes llegara llorar? Y, cuando gana tu equipo ¿se te ilumina la cara de alegría? Pues es entonces cuando expresas a los demás tus emociones más profundas y cuando utilizas el lenguaje de tu cuerpo para comunicarte.
¿QUÉ OBJETIVOS BUSCA?
Entre otros objetivos podemos destacar:
- Utilizar el cuerpo para comunicarte con los demás y con lo que nos rodea .
- Darnos cuenta de lo que expresa con su cuerpo de los demás, mejorando así nuestras posibilidades de comunicarnos con los otros/as.
- Ser capaces de poder crear con el propio cuerpo.
- Aceptar nuestro propio cuerpo como es.
- Liberarnos de tensiones y descargar energía.
¿EN QUÉ ACTIVIDADES O EJERCICIO LA REALIZAMOS?
Hay una serie de actividades o ejercicios en los que utilizamos la expresión corporal. Entre ellos podemos destacar las danzas y los bailes, las canciones de movimiento, el mimo, la representación teatral, el circo y algunos deportes.
Danza y Baile
Podemos
decir que la danza o el baile es el arte de mover el cuerpo con ritmo,
con frecuencia al son de una música, para expresar una emoción o una idea,
narrar una historia o simplemente disfrutar del movimiento mismo.
Los
signos que se utilizan para comunicarnos en la danza o el baile son los
distintos pasos, posiciones y movimientos del cuerpo realizados con un cierto
orden junto con los elementos musicales como el ritmo, la melodía,...
Bailar
es una de las mejores formas de divertirnos y nos ayuda a mejorar
principalmente tres aspectos:
1.
Desarrolla el sentido rítmico:
al bailar debemos adaptar los movimientos a ritmos impuestos y realizar
recorridos adaptados a un tiempo.
2. Al bailar mejoramos el control del espacio en
el que nos movemos porque:
-
Nos desplazamos en recorridos conociendo la trayectoria vamos a hacer.
-
Nos movemos en distintos planos y direcciones (curvas, rectas,...).
-
Aprendemos a orientarnos en el espacio con distintas referencias.
-
Establecemos relaciones con los demás en diferentes niveles del espacio
(íntimo, personal, social, coreográfico o público...).
3. Mejora nuestra forma de expresarnos y
manifestar los sentimientos y emociones.
Podemos encontrar muchos tipos de danzas o bailes:
1. Danza recreativa: hace referencia a aquellos
bailes cuya finalidad es el disfrute en el tiempo de ocio. Destacamos:
A-
Bailes de salón: son danzas, bailadas habitualmente en pareja, basada
en unos pasos básicos y todos ellos se van encadenando, hasta completar una
coreografía completa. Entre los diferentes bailes de salón podemos clasificar
las siguientes modalidades: vals, pasodoble, tango, cha cha chá, bachata,
merengue, salsa, rock and roll...
B- Bailes modernos: es una expresión corporal artística
en la que los movimientos son una expresión libre y fluida de estados,
emociones… Este tipo de baile rompe con las reglas y criterios del ballet
clásico. Entre ellos están hip hop, funky, electro dance, danza jazz, free style,
break dance.
2. Danza clásica o ballet: es una danza teatral que se representa en grupo en un escenario. Comenzó en Italia durante el Renacimiento entre el año 1.400 y el 1.600. Es una disciplina que necesita gran dominio técnico por parte de sus practicantes.
3. Danza contemporánea: es una mezcla de estilos, que partiendo de la técnica base de ballet clásico y se centra esencialmente en la libertad de movimientos y expresión corporal. Se dice que es para el hombre una forma de hablar con su cuerpo bailando descalzo.
4. Danza tradicional, folclórica o popular. Las danzas y bailes tradicionales son manifestaciones culturales propias de un territorio o Comunidad que se han ido transmitiendo a través de generaciones y han llegado hasta nuestros días. Entre las mas populares en nuestro país podemos encontrar las siguientes:
Andalucía: malagueñas, verdiales, sevillanas...
Aragón: la Jota
Cantabria: pericote lebaniego, picayos, jotas montañesas
Cataluña: la sardana
Madrid: Chotis
En otros pises también
podemos encontrar bailes típicos de esos lugares. A todos ellos se les denomina "Danzas
del Mundo", una de ellas es la "Danza de los 7 Saltos" de
Austria que podéis ver a continuación.
Canciones de Movimiento
Como hemos visto la música nos sirve para expresarnos con nuestro cuerpo.
Existen canciones en las que realizamos gestos y movimientos con los
que expresamos aquello que nos dice la canción en ese momento o realizamos
movimientos en función de los sonidos... Es decir jugamos con el cuerpo, la
música y el movimiento.
Mimo y Pantomima
El Mimo es conocido como el “arte del
silencio”consiste en el desarrollo de la capacidad de expresarse a través del
los movimientos del cuerpo, prescindiendo completamente de las palabras. Mientras
que la Pantomima es la representación de un hecho, de una
situación o de una historia con un final utilizando exclusivamente los gestos.
El Circo
El circo es un espectáculo artístico donde se incluyen espectáculos de
las diferentes manifestaciones de la expresión corporal con el fin de divertir
a un público. Para ello utilizan malabares, acrobacias, payasos,
escenificaciones…
La Representación Teatral
La
representación teatral consiste en expresar la historia a través de la
interpretación de personas “vivas”, llamadas actores, en escenarios que evocan
lugares de la realidad. La expresión corporal es muy importante en
las representaciones teatrales pues gracias a ella se expresa al espectador el
sentido de la obra, se muestra las intenciones, emociones y sentimientos que
quieren causar, tristeza, enojo, felicidad. ... Poner énfasis en las
palabras para llamar la atención del espectador.
Deportes y Expresión Corporal
Existen modalidades deportivas que
intentan imprimir la máxima belleza y plasticidad en sus movimientos
acompañados en varias ocasiones de un ritmo musical, hablamos de deportes como el patinaje
artístico o gimnasia rítmica. También nos podemos encontrar con disciplinas
que aunque no se reconozcan como deporte enlazan varias de estas
manifestaciones como es el caso del acrosport, aeróbic, zumba...
No hay comentarios:
Publicar un comentario