HÁBITOS SALUDABLES
Llamamos hábitos saludables a todas aquellas conductas que tenemos asumidas como propias en nuestra vida cotidiana y que inciden positivamente en nuestro bienestar físico, mental y social.











ALIMENTACIÓN
ALIMENTACIÓN
La DIETA MEDITERRÁNEA es muy beneficiosa
para llevar una vida sana. Se basa en alimentos muy saludables, como las
frutas, las verduras, las legumbres y el aceite de oliva
Es
aconsejable controlar el consumo de algunos alimentos:
-En
general, las grasas animales y las
grasas vegetales hidrogenizadas: utilizadas en alimentos elaborados,
aumentan el nivel de colesterol. Lo que aumenta nuestro riesgo de muerte por
algún tipo de enfermedad cardiovascular.
-La comida “basura”: Por su exceso de calorías aumenta también
el riesgo de obesidad y dificulta la absorción de insulina.
-Quesos curados: Contienen muchas grasas saturadas (sería mejor
el queso fresco)
-Bollería: Son alimentos ricos en grasas saturadas que pueden
provocar caries y obesidad.
-Azúcar, golosinas y dulces: aportan gran cantidad de
calorías y bajos valores nutricionales.
-Helados: ricos en grasas saturadas y azúcares.
-Alimentos quemados: pueden formar sustancias potencialmente
cancerígenas.
-Sal: Su consumo incrementa la tensión arterial.
-Bebidas gaseosas: reducen el apetito y contienen mucho azúcar y
muchas veces sustituyen a otras bebidas saludables como el agua o la leche.
LA PIRÁMIDE DE LA ALIMENTACIÓN:
ALCOHOL
Por desgracia, este es un problema que cada día se detecta
más entre los jóvenes. El consumo de alcohol tienen una serie de efectos muy
perjudiciales como:
-Reduce la esperanza de vida 10 años.
-Engorda.
-Provoca aparición de acné y manchas.
-Destruye neuronas.
-Provoca caries e infecciones bucales.
-Es perjudicial para el corazón y es una de las causas de
aparición de varices.
-Daña las paredes del estómago y puede crear úlceras.
-El perjudicial para el hígado.
-Puede provocar problemas renales.
-Su consumo excesivo puede provocar cáncer.
-Produce cansancio, sopor, pureza…
-Genera malestar y dolor de cabeza por causa de la
deshidratación.
EL TABACO
-Que el tabaco mata, no es ninguna noticia nueva. Es el factor
que más fallecimientos provoca en las sociedades occidentales. En España mueren
unas 55.000 personas al año y otras 6.000 si contamos los fumadores pasivos.
-Desencadena cáncer
-Mal aliento
-Manchas en los dientes
-Enfermedades cardíacas
-Enfermedades respiratorias
-Envejece las neuronas y la piel
-Reduce la esperanza de vida hasta 20 años
-El efecto placentero pronto se convierte en adicción por los
centenares de adictivos añadidos por las tabacaleras.
-Por otro lado el alquitrán del tabaco produce miles de
compuestos al quemarse: metales pesados, arsénico,…muchos de ellos
cancerígenos.
-Además del bajo rendimiento física, el aliento y las manchas
en los dientes…hay que tener el altísimo gasto que supone.
-La práctica de ejercicio físico hace más fácil dejar de fumar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario