CONTENIDOS

 

CONTENIDOS DE 1º Y 2º

UNIDADES DIDÁCTICAS

CONTENIDOS

1

U.D. 1 CUIDAMOS Y EXPLORAMOS NUESTRO CUERPO

Normas de Educación Física. Juegos de varios tipos y reglas. Higiene, primeros auxilios y utilización correcta del material. Partes del cuerpo y lateralidad. Los sentidos, relajación y respiración. Yoga.

2

U.D. 2 ME ORIENTO EN EL ESPACIO Y TIEMPO

El equilibrio (con y sin objetos). Percepción del espacio y el tiempo.

3

U.D. 3 MI CUERPO EN MOVIMIENTO

-Las habilidades básicas: desplazamientos, saltos, giros, lanzamientos, recepciones.

- Las habilidades genéricas: bote y golpeos.

4

U.D. 4 ME EXPRESO

Expresión corporal: ritmo, gesto y movimiento.

5

U.D. 5 LOS JUEGOS TRADICIONALES

Juegos tradicionales locales y andaluces en general.

6

U.D. 6 LOS JUEGOS ALTERNATIVOS

Indiaca, frisbee y diábolo. Juegos construidos con material reutilizable.




CONTENIDOS DE 3º Y 4º

UNIDADES DIDÁCTICAS

CONTENIDOS

1

U.D. 1 CONOZCO MI CUERPO Y LO CUIDO

Normas de Educación Física. Juegos de distintos tipos. Higiene, ejercicio y salud. Calentamiento. Partes del cuerpo y aparato locomotor. Lateralidad. Equilibrio. Yoga. Acrosport. Condición Física.

2

U.D. 2 PERCIBO EL ESPACIO Y EL TIEMPO

Percepción y estructuración espacial y temporal.

3

U.D. 3 SOMOS ACTIV@S

Las habilidades básicas y genéricas.

4

U.D. 4  LOS JUEGOS PREDEPORTIVOS

Juegos de bc, vb, fs, bm. y atletismo.

5

U.D. 5 MI CUERPO SE COMUNICA

Expresión corporal: ritmo, mímica y dramatización. Acrosport.

6

U.D. 6 LOS JUEGOS DE AYER

Juegos tradicionales locales y andaluces en general.

7

U.D. 7 LOS DEPORTES ALTERNATIVOS

Shuttleball, béisbol, bádminton, frisbee e indiaca. Juegos construidos con material reutilizable.



CONTENIDOS DE 5º Y 6º

UNIDADES DIDÁCTICAS

CONTENIDOS

1

U.D. 1 MI CUERPO Y LA SALUD

Normas de Educación Física. El calentamiento, pulsaciones, lesiones, primeros auxilios, higiene, alimentación y aparato locomotor.

2

U.D. 2  HABILIDADES Y CONDICIÓN FÍSICA

Las habilidades básicas y cualidades físicas básicas. Acrosport.Yoga.

3

U.D. 3 LOS JUEGOS DEPORTIVOS

Balonmano, fútbol sala, baloncesto, voleibol y atletismo.

4

U.D. 4 MI CUERPO SE EXPRESA

Expresión rítmica, mímica y dramatización. Acrosport.

5

U.D. 5 LOS JUEGOS DE MIS ABUEL@S

Los juegos tradicionales y actividades en la naturaleza.

6

U.D. 6 LOS DEPORTES ALTERNATIVOS

Shuttleball, ringol, bádminton, minihockey y béisbol. Juegos construidos con material reutilizable.


CONTENIDOS DE ESO

UNIDADES DIDÁCTICAS

CONTENIDOS

1

U.D. 1: CUIDO MI SALUD

- Las cualidades perceptivo-motrices y resultantes: coordinación, equilibrio y agilidad. Aparatos y sistemas orgánicos relacionados.

- Identificación de las capacidades físicas básicas y las cualidades perceptivo- motrices en las actividades físicas.

- Metabolismo aeróbico y anaeróbico: diferencias y funciones básicas.

- El trabajo cardíaco: el pulso y su significado. Toma de pulsaciones.

- Alimentación e hidratación en relación al ejercicio físico.

- Ejercicios respiratorios.

- Efectos saludables y bienestar emocional que proporcionan la práctica del ejercicio físico, una alimentación adecuada y el descanso.

- Efectos saludables del ejercicio

físico, la alimentación y el descanso.

- Efectos de la actividad física espontánea en la salud: juegos motores, desplazamientos cotidianos, etc.

- Higiene corporal y postural: toma de conciencia del propio cuerpo y atención a los cambios de la edad.

- Estructura y funciones de la columna vertebral: uso apropiado de las cargas.

- El aparato locomotor: estructuras y funciones básicas. Lesiones más frecuentes y su tratamiento inicial.

- La estructura de la sesión de actividad física: juegos y ejercicios indicados.

- Calentamiento general y específico

para prevenir lesiones.

- Seguridad personal y colectiva en la

actividad física: organización y equipamiento adecuados.

- El número general de urgencias 112.

- Uso responsable de las TIC

2

U.D. 2: LA CONDICIÓN FÍSICA

- Las capacidades físicas básicas: flexibilidad, fuerza, resistencia y velocidad. Aparatos y sistemas orgánicos comprometidos.

- Práctica global de métodos, actividades, juegos y ejercicios para la mejora de las capacidades físicas básicas y de las cualidades perceptivo-motrices.

- Desarrollo y valoración específica y saludable de la flexibilidad y de la resistencia aeróbica.

- Uso global de las habilidades motrices básicas: marcha, carrera, salto, giro, lanzamiento, recepción, etc.

- Diferencias entre ejercicio físico y prueba de valoración.

- Pruebas específicas de valoración física y de valoración motriz.

- Ejercicios y actividades para iniciar, desarrollar y finalizar adecuadamente la actividad física.

3

U.D. 3: EL BALONMANO

- Desarrollo de las habilidades gimnásticas deportivas y artísticas. Equilibrios individuales, por parejas y por grupos, volteos, saltos, etc.

- Juegos y deportes individuales convencionales, tradicionales y alternativos.

- Posiciones, usos del cuerpo y objetos, y técnicas básicas de ejecución de los deportes individuales seleccionados.

- Juegos y deportes de adversario: práctica adaptada de sus fundamentos técnicos. - Juegos y deportes colectivos de colaboración y de colaboración-oposición: práctica global y adaptada.

- El pase y la intercepción como bases de la comunicación y contracomunicación motriz en los juegos y deportes de colaboración-oposición.

- El desplazamiento como eje de los juegos de invasión y de los deportes de colaboración-oposición.

- Elementos tácticos básicos: ataque y defensa. La ventaja y desventaja numérica en cada tipo de deporte.

- Historia, terminología y representación gráfica elemental de los juegos y deportes aplicados.

- Historia deportiva y de ocio: familiar, local y autonómica.

- Personas y entidades que contribuyen a la mejora del deporte en cualquiera de sus aspectos.

- Juegos cooperativos. - Juegos infantiles tradicionales. - Diferencias y similitudes entre juego

y deporte.

4

U.D. 4: EL FÚTBOL SALA

artísticas. Equilibrios individuales, por parejas y por grupos, volteos, saltos, etc.

- Juegos y deportes individuales con- vencionales, tradicionales y alternativos.

- Posiciones, usos del cuerpo y objetos, y técnicas básicas de ejecución de los deportes individuales seleccionados.

- Juegos y deportes de adversario: práctica adaptada de sus fundamentos técnicos. - Juegos y deportes colectivos de colaboración y de colaboración-oposición: práctica global y adaptada.

- El pase y la intercepción como bases de la comunicación y contracomunicación motriz en los juegos y deportes de colaboración-oposición.

- El desplazamiento como eje de los juegos de invasión y de los deportes de colaboración-oposición.

- Elementos tácticos básicos: ataque y defensa. La ventaja y desventaja numérica en cada tipo de deporte.

- Historia, terminología y representación gráfica elemental de los juegos y deportes aplicados.

- Historia deportiva y de ocio: familiar, local y autonómica.

- Personas y entidades que contribuyen a la mejora del deporte en cualquiera de sus aspectos.

- Juegos cooperativos. - Juegos infantiles tradicionales. - Diferencias y similitudes entre juego y deporte.

5

U.D. 5:  EL BALONCESTO

artísticas. Equilibrios individuales, por parejas y por grupos, volteos, saltos, etc.

- Juegos y deportes individuales con- vencionales, tradicionales y alternativos.

- Posiciones, usos del cuerpo y objetos, y técnicas básicas de ejecución de los deportes individuales seleccionados.

- Juegos y deportes de adversario: práctica adaptada de sus fundamentos técnicos. - Juegos y deportes colectivos de colaboración y de colaboración-oposición: práctica global y adaptada.

- El pase y la intercepción como bases de la comunicación y contracomunicación motriz en los juegos y deportes de colaboración-oposición.

- El desplazamiento como eje de los juegos de invasión y de los deportes de colaboración-oposición.

- Elementos tácticos básicos: ataque y defensa. La ventaja y desventaja numérica en cada tipo de deporte.

- Historia, terminología y representación gráfica elemental de los juegos y deportes aplicados.

- Historia deportiva y de ocio: familiar, local y autonómica.

- Personas y entidades que contribuyen a la mejora del deporte en cualquiera de sus aspectos.

- Juegos cooperativos. - Juegos infantiles tradicionales. - Diferencias y similitudes entre juego

y deporte.

6

U.D. 6: EL VOLEIBOL

artísticas. Equilibrios individuales, por parejas y por grupos, volteos, saltos, etc.

- Juegos y deportes individuales con- vencionales, tradicionales y alternativos.

- Posiciones, usos del cuerpo y objetos, y técnicas básicas de ejecución de los deportes individuales seleccionados.

- Juegos y deportes de adversario: práctica adaptada de sus fundamentos técnicos. - Juegos y deportes colectivos de colaboración y de colaboración-oposición: práctica global y adaptada.

- El pase y la intercepción como bases de la comunicación y contracomunicación motriz en los juegos y deportes de colaboración-oposición.

- El desplazamiento como eje de los juegos de invasión y de los deportes de colaboración-oposición.

- Elementos tácticos básicos: ataque y defensa. La ventaja y desventaja numérica en cada tipo de deporte.

- Historia, terminología y representación gráfica elemental de los juegos y deportes aplicados.

- Historia deportiva y de ocio: familiar, local y autonómica.

- Personas y entidades que contribuyen a la mejora del deporte en cualquiera de sus aspectos.

- Juegos cooperativos. - Juegos infantiles tradicionales. - Diferencias y similitudes entre juego

y deporte.

7

U.D. 7: EL ATLETISMO

- Desarrollo de las habilidades gimnásticas deportivas y artísticas. Equilibrios individuales, por parejas y por grupos, volteos, saltos, etc.

- Juegos y deportes individuales con- vencionales, tradicionales y alternativos.

- Posiciones, usos del cuerpo y objetos, y técnicas básicas de ejecución de los deportes individuales seleccionados.

- Juegos y deportes de adversario: práctica adaptada de sus fundamentos técnicos. - Juegos y deportes colectivos de colaboración y de colaboración-oposición: práctica global y adaptada.

- El pase y la intercepción como bases de la comunicación y contracomunicación motriz en los juegos y deportes de colaboración-oposición.

- El desplazamiento como eje de los juegos de invasión y de los deportes de colaboración-oposición.

- Elementos tácticos básicos: ataque y defensa. La ventaja y desventaja numérica en cada tipo de deporte.

- Historia, terminología y representación gráfica elemental de los juegos y deportes aplicados.

- Historia deportiva y de ocio: familiar, local y autonómica.

- Personas y entidades que contribuyen a la mejora del deporte en cualquiera de sus aspectos.

- Juegos cooperativos. - Juegos infantiles tradicionales. - Diferencias y similitudes entre juego

y deporte.

8

U.D. 8: ME EXPRESO

- El cuerpo expresivo global y local, el aparato locomotor y fonador como soporte y vehículo de conocimientos, sentimientos y emociones.

- La imitación, combinación y creación de posiciones, movimientos y sonidos expresivos.

- Juegos de expresión corporal: representación, desinhibición, imitación individual, por parejas o colectiva.

- Las formaciones grupales en el espacio.

- El ritmo corporal y musical.

- Coreografía grupal con combas.

9

U.D. 9: LOS JUEGOS DE MIS ABUELOS

 

 

Juegos tradicionales locales y andaluces en general.

 

 

10

U.D. 10: ACTIVIDADES FÍSICAS EN EL MEDIO NATURAL

- Juegos y deportes básicos para desarrollar en el entorno natural.

Juegos, marchas de rastreo y pistas.

- El medio terrestre: representación gráfica y señales naturales.

- El entorno deportivo-recreativo in- mediato: características, condicionantes y utilidades.

- Equipamiento básico para las ac- tividades diseñadas en entornos cam- biantes.

- La alimentación e hidratación en entornos no convencionales: selección, preparación, transporte y utilización.

11

U.D. 11: LOS JUEGOS ALTERNATIVOS

- Desarrollo de las habilidades gimnásticas deportivas y artísticas. Equilibrios individuales, por parejas y por grupos, volteos, saltos, etc.

- Juegos y deportes individuales con- vencionales, tradicionales y alternativos.

- Posiciones, usos del cuerpo y objetos, y técnicas básicas de ejecución de los deportes individuales seleccionados.

- Juegos y deportes de adversario: práctica adaptada de sus fundamentos técnicos. - Juegos y deportes colectivos de colaboración y de colaboración-oposición: práctica global y adaptada.

- El pase y la intercepción como bases de la comunicación y contracomunicación motriz en los juegos y deportes de colaboración-oposición.

- El desplazamiento como eje de los juegos de invasión y de los deportes de colaboración-oposición.

- Elementos tácticos básicos: ataque y defensa. La ventaja y desventaja numérica en cada tipo de deporte.

- Historia, terminología y representación gráfica elemental de los juegos y deportes aplicados.

- Historia deportiva y de ocio: familiar, local y autonómica.

- Personas y entidades que contribuyen a la mejora del deporte en cualquiera de sus aspectos.

- Juegos cooperativos. - Juegos infantiles tradicionales. - Diferencias y similitudes entre juego

y deporte.

 




















No hay comentarios:

Publicar un comentario